
Siempre que me hablaban de la especialidad de ginecología me decían que es una de las que más demandas tiene. Es triste pero es cierto que muchos dudosos tenemos en cuenta este detalle a la hora de elegir especialidad. Yo no tenía más remedio que ser gine porque si no, no sé que habría hecho (y menos mal, el MIR se ha portado bien). A esto encima tenemos que añadirle estas series que a todos los frikis de la medicina nos apasionan: House, Anatomía de Grey, Urgencias, incluso hospital central o la horrorosa serie MIR... y si no nos ponemos escrupulosos, recuerdo hasta aquel Emilio Aragón, ejemplar médico de familia. Menos mal que últimamente se está llevando esta serie (desgraciadamente, con el protagonista que más me reflejo) en la que en todos los capítulos el prota dice muy convencido: "Esto sólo se cura con Paracetamol y mucha agua", ciertamente, tiene grandes posibilidades de acertar jejejeje. En fin, que el Síndrome de Ulises es lo más parecido a la vida real, pero no es esto lo peor, sino que los espectadores ven esta serie como de ficción, creyendo que Hospital Central es más verídica... No sé qué pensáis vosotros. Por mi parte preferiré que mi futura residencia se parezca más a Grey´s Anatomy, por aquello de estar "más entretenida" ;-)
BESOS!!!